Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Persona seleccionando residuos para su próxima transformación

Residuos no aprovechables: claves del proceso de transformación

Los residuos que ya no usas pueden ser muy útiles, aquí te contamos todo lo que debe saber del proceso de transformación

¡Atención! Aprende cómo los residuos se convierten en cosas bacancitas. ¿preparado, bro?

¿Sabías que cada año generamos toneladas de residuos que terminan en el lugar equivocado? Pero ¡tranqui! No todo está perdido, porque con procesos de transformación bien cool podemos convertir lo que parecía inútil en algo full bacano.

Y así como el Coco sabe disfrutar de una COCOSETTE® en la playa, también te puede enseñar a darle una segunda vida a esos residuos. Vamos a darle.

Tipos de procesos de transformación

Los residuos no aprovechables tienen diferentes destinos según el tipo de tratamiento que reciban. Aquí te explicamos los principales:

Transformación térmica

Los residuos se convierten en energía mediante calor, ¡como cuando tocas la arena caliente! Esto incluye procesos como la incineración o el pirólisis, que generan electricidad o calor.

Biológica

Aunque no lo creas, algunos residuos no aprovechables pueden ser transformados mediante compostaje o biodigestores para obtener biogás o fertilizantes. ¡Increíble, bro!

Ideal para residuos orgánicos, este proceso convierte restos de comida y otros desechos biodegradables en abono natural. Así, en lugar de ir a la basura, se convierten en nutrientes para la tierra. ¡Cool, ¿no?!

Manos tocando tierra con abono, producido por el proceso de transformación de residuos

 

Química

Este proceso convierte residuos en nuevas materias primas mediante reacciones químicas. Es como un plot twist químico para esos residuos olvidados.

Reciclaje

Aunque suene técnico, básicamente es triturar y moldear residuos para darles otro uso, como fabricar materiales para construcción o ropa. ¡Todo puede ser más cool de lo que parece!

Qué son los residuos no aprovechables

En palabras sencillas, son los desechos que no pueden ser reciclados ni reutilizados en su estado actual. Por ejemplo, los empaques plásticos mezclados con otros materiales, residuos sanitarios o escombros de construcción. Pero no los subestimemos, bro, porque con un poco de creatividad y tecnología, se pueden transformar en algo útil.

¿Cómo es el proceso de transformación de los residuos no aprovechables?

Transformar residuos no aprovechables requiere un combo de pasos súper claros:

Hombre llevando cartones a centro de acopio para su transformación

 

  1. Recolección y transporte: Llevar los residuos al lugar adecuado.

  2. Clasificación: Separar los residuos según sus características.

  3. Tratamiento: Usar procesos térmicos, químicos o mecánicos, dependiendo del tipo de residuo.

  4. Reutilización: El resultado se convierte en nuevos productos o energía.

Es un viaje tenaz, pero necesario, ¡y ahí podemos ser los héroes del cuento!

Claves para la transformación otros residuos

El proceso no es un juego de azar. Aquí tienes algunas claves esenciales para hacerlo efectivo:

  • Separación en la fuente: Si desde tu casa separas lo que sirve y lo que no, estás siendo un bacancito que aporta al planeta.

  • Tecnología adecuada: Usar máquinas o procesos adaptados al tipo de residuo. ¡La innovación manda!

  • Educación y conciencia: Un cambio real solo pasa cuando todos conocemos la importancia de transformar residuos. Comparte una COCOSETTE® y educa a un amigo, bro.

  • Economía circular: Pensar que los residuos pueden volver al ciclo económico como recursos valiosos.

H2: Construcción de Coraltheca

Reconocimientos que se entregaron en la edición de Playa Limpia

 

Uno de los proyectos más cool que está llevando a cabo COCOSETTE® es la construcción de la Coraltheca, en el marco del proyecto Playa Limpia. Este espacio no solo busca limpiar nuestras playas, sino también transformar residuos en estructuras que ayuden a la conservación del ecosistema marino.

La Coraltheca es un ejemplo perfecto de cómo los residuos no aprovechables pueden ser utilizados para crear hábitats artificiales para nuestros amigos los corales, promoviendo la biodiversidad y ayudando a restaurar nuestros océanos.

¡Es un proyecto bacanito que demuestra que, con creatividad y esfuerzo, podemos hacer grandes cambios!

Imagina comerte un COCOSETTE® en una playa donde cada grano de arena es parte de este proyecto. Esto sí que es llevar el flow caribeño a otro nivel. Y mientras tú disfrutas tu snack favorito, el planeta también recibe su respiro. ¡Nada más full bacano que esto!

 

Fuentes:

https://gestanconteco.com/2019/02/25/la-transformacion-de-los-residuos-en-energia-herramienta-imprescindible-para-avanzar-hacia-una-economia-circular-mas-sostenible/
https://www.sistemaverde.com.co/articulos/aprovechamiento-de-residuos
https://ecolec.es/informacion-y-recursos/tratamiento-de-residuos/