Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Mujer acostada encima de unos discos con sus audífonos escuchando música

7 géneros musicales que quizás no sabes que existen

Prepárate para conocer algunos géneros musicales que puedes incluir en tu playlist y escucharla comiendo una rica KIT KAT®

¿Listo para descubrir nuevos géneros de música que te van a atrapar y los incluyas en tu playlist? ¡Ponte tus audífonos!

En el universo de la música, siempre hay joyas escondidas esperando ser descubiertas. Algunos géneros musicales, aunque poco conocidos, tienen el potencial de convertirse en las próximas grandes tendencias.

Estos estilos únicos pueden transformar cualquier playlist en una experiencia auditiva inolvidable. Ponte tus Airpods y abre tu KIT KAT®, separa los dedos, corta uno por la mitad y ¡disfruta de tu break mientras conoces de nueva música!

1. Hyperpop

Hyperpop es un género que desafía las convenciones tradicionales de la música pop. Con sus ritmos acelerados, voces distorsionadas y una producción que mezcla elementos de la electrónica y el glitch, este estilo crea un sonido futurista y vibrante.

Artistas como 100 gecs y SOPHIE han sido pioneros en este movimiento, y su influencia se siente en cada rincón de este listado musical. La energía y la innovación de Hyperpop lo convierten en una adición emocionante para cualquier amante de la música que busca algo fuera de lo común.

2. Vaporwave

Es otro género que ha capturado la imaginación de muchos, aunque sigue siendo relativamente subterráneo. Este estilo se caracteriza por su uso de samples de música de los años 80 y 90, ralentizados y mezclados con efectos de eco y reverberación.

La estética visual y sonora de Vaporwave evoca una sensación de nostalgia y surrealismo, perfecta para aquellos que buscan una experiencia auditiva introspectiva. Incluir Vaporwave en tu playlist puede ofrecer un viaje sonoro a través del tiempo y el espacio, ideal para momentos de relajación y reflexión. ¿y si abres una KIT KAT® y parchas un rato?

Mujer y hombre escuchando música con audífonos y sonriendo

 

3. Folktronica

Combina elementos de la música folk tradicional con la electrónica moderna, creando un sonido que es a la vez orgánico y digital. Este género ha ganado popularidad gracias a artistas como Bon Iver y Four Tet, quienes han sabido fusionar melodías acústicas con beats electrónicos de manera magistral.

Folktronica es perfecta para aquellos que buscan un equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo en su listado musical, ofreciendo una experiencia auditiva rica y multifacética que puede adaptarse a cualquier estado de ánimo o momento del día y si lo acompañas con una KIT KAT® es perfecta para parchar con tus amigos.

4. Witch House

Un subgénero de la electrónica que mezcla elementos de música industrial, darkwave y hip-hop, creando un sonido oscuro y atmosférico. Las canciones a menudo incorporan ritmos lentos y pesados, junto con voces distorsionadas y sintetizadores etéreos.

El Witch House también está fuertemente influenciado por el ambiente visual, con un énfasis en gráficos que recuerdan a lo esotérico, lo gótico, y lo paranormal. Este estilo visual se refleja en las portadas de álbumes y videos musicales, que suelen presentar imágenes abstractas y simbología oculta.

Hombre saltando mientas escucha música

 

5. Slimepunk

Este género es una variante del punk con una estética más viscosa y digital. Se caracteriza por ritmos rápidos, voces distorsionadas, y una mezcla de elementos digitales y analógicos que crean una sensación caótica, pero fascinante.

Las letras, cuando existen, pueden ser abstractas o explorar temas subversivos, reflejando una actitud rebelde similar a la del punk tradicional, pero con un enfoque más enfocado en la tecnología y el futuro.

Este género es parte de una tendencia más amplia dentro de la música underground que busca romper con las convenciones tradicionales y explorar nuevos territorios sonoros, perfecto para salir de la rutina tediosa y recuperar la buena energía.

6. Yass

Surgió como una fusión entre el jazz y el punk. Este género se destaca por su energía cruda y su enfoque experimental, desafiando las convenciones tradicionales tanto del jazz como del punk. Es un género vibrante que combina la improvisación del jazz con la actitud rebelde del punk.

Además de su sonido innovador, el Yass también está marcado por una actitud de protesta y rebelión, reflejando el contexto político y social en el que se desarrolló.

Aunque no es un género ampliamente conocido, ha tenido un impacto significativo en la escena musical polaca y ha influido a músicos que buscan experimentar con los límites del jazz.

7. Sasscore

Un subgénero del hardcore punk que incorpora elementos de noise y mathcore. Es conocido por sus ritmos complejos, guitarras agresivas y voces estridentes. La actitud desafiante y sarcástica es una de las características distintivas de este género.

Este género se distingue por el uso de tempos rápidos, cambios abruptos en la dinámica y una actitud desinhibida que a menudo desafía las normas sociales o musicales.

Aunque no es un género muy conocido, les encanta a aquellos que buscan una experiencia musical intensa y sin compromisos, ideal para un domingo relajado donde puedes darte un break con KIT KAT®.

¿Por qué se dan estos nuevos géneros musicales?

Los nuevos géneros musicales surgen como resultado de diversos factores que reflejan cambios en la sociedad, la tecnología, y la cultura. Algunas de las razones principales son:

Dj colocando música a su público en un evento

 

  • Innovación tecnológica: La aparición de nuevas herramientas y plataformas ha permitido a los músicos experimentar con sonidos, técnicas de producción, y distribución de maneras que antes no eran posibles.

  • Intercambio cultural: La migración ha acelerado el intercambio de influencias culturales entre diferentes regiones del mundo, lo que ha dado lugar a la fusión de estilos musicales tradicionales con nuevas ideas, creando géneros híbridos.

  • Evolución social y cultural: La música siempre ha sido un reflejo de los valores, preocupaciones y aspiraciones de las sociedades. A medida que las sociedades evolucionan, también lo hacen las formas de expresión artística, lo que impulsa la creación de nuevos géneros que representan las realidades y emociones de las nuevas generaciones.

  • Necesidad de identidad: En un mundo cada vez más homogéneo, tanto los artistas como tú buscan maneras de diferenciarse y expresar su identidad a través de la música, lo que impulsa la creación de géneros musicales específicos que resuenan con sus experiencias personales y colectivas.

Estos géneros musicales, aunque no son tan conocidos como otros, aportan frescura y diversidad a tu vida, demostrando que la música sigue evolucionando y encontrando nuevas formas de expresión, así como KIT KAT® busca que le des un toque especial a tu día. Y... ¿si hacemos el ritual?

¿Quién no ha hecho un pare en su rutina, se coloca los audífonos y escucha su música preferida? Y si destapas una KIT KAT® con su sabor a galleta crujiente y chocolate, vivirás un momento realmente perfecto.

 

Preguntas Frecuentes:

Pregunta 1: ¿Cómo influye la tecnología en la creación de nuevos géneros musicales?

Respuesta: La tecnología ha sido clave en la creación de nuevos géneros musicales al permitir la manipulación de sonidos y la producción de música de maneras antes impensables. Software avanzado, herramientas de edición y plataformas de distribución han ampliado las posibilidades creativas de los músicos.

Pregunta 2: ¿Por qué es importante el intercambio cultural en la aparición de nuevos géneros?

Respuesta: El intercambio cultural permite la mezcla de diferentes tradiciones y estilos musicales de todo el mundo, lo que resulta en géneros híbridos que reflejan la diversidad cultural y las experiencias compartidas en un mundo globalizado.

 

Fuentes:

https://lacarnemagazine.com/el-panorama-musical-del-2024/
https://elgranblog.es/generos/generos-musicales-mas-escuchados/
https://www.billboard.com/lists/musica-latina-tendencias-2024/
https://mor.bo/8-generos-musicales-que-quizas-no-conocias/