Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Manos abriendo una KITKAT® White

Todo sobre el chocolate blanco: curiosidades, mitos y la deliciosa KITKAT® White

El chocolate blanco es mucho más que una opción dulce: tiene historia, mitos y un sabor que conquista. Hoy te contamos por qué merece su propio break.

¿Alguna vez te has preguntado si el chocolate blanco es realmente chocolate? Hoy te traemos las respuestas, los mitos y un lanzamiento que hará que tu próximo break sepa mucho mejor.

Hay sabores que no necesitan presentación, solo un bocado.  El chocolate blanco es uno de ellos: suave, cremoso, dulce en su punto y toque especial  que lo hace perfecto para un antojo, un postre… o un break. Puede que no tenga el color oscuro del cacao, pero sí tiene una historia sabrosa que merece ser contada (y probada).

Hoy nos vamos a dar un break con sabor a curiosidad. Vamos a descubrir qué hace tan especial al chocolate blanco, su origen,  por qué algunos lo aman y otros lo dudan… y cómo terminó convirtiéndose en la estrella de una de las versiones más tentadoras de KITKAT®.  Porque sí: llegó el momento salir de la rutina   con algo cremosamente diferente.

¿Es realmente chocolate? El eterno debate sobre el chocolate blanco

Cuando hablamos de chocolate, pensamos inmediatamente en el sabor intenso y profundo del cacao. Pero el chocolate blanco ha logrado forjar su propio camino,  con una personalidad dulce, cremosa y totalmente diferente. Sin embargo, existe un debate que ha cruzado generaciones: ¿es el chocolate blanco realmente chocolate?

La respuesta corta: sí... y no.  Algunas recetas como la KITKAT® tienen cacao en polvo y masa de cacao en menor cantidad vs un chocolate oscuro. Sin embargo, existen algunos que no lo contienen. 

Manos rompiendo una barra de chocolate blanco por la mitad

Por eso, aunque no tiene ese sabor tradicional del chocolate oscuro, sí viene del cacao. Así que, en el fondo, sí es chocolate... solo que en su forma más suave, cremosa y amigable con los que prefieren sabores menos intensos.

También puedes leer: Juegos familiares para no parar de reír y disfrutar     

 

¿De qué está hecho el chocolate blanco?

El chocolate blanco auténtico tiene una receta simple, sin embargo, pueden variar según las preferencias de ingredientes: 

  • Manteca de cacao 

  • Leche en polvo 

  • Azúcar

  • Y, en muchos casos, vainilla natural o extractos que acentúan su sabor

Lo que lo hace tan especial es que no contiene pasta de cacao (esa parte oscura y amarga). Por eso es más claro, más dulce y mucho más cremoso que otros tipos de chocolate.

Eso sí, no todo lo que es blanco se puede considerar chocolate blanco auténtico.   Así que, si quieres saborear uno realmente delicioso, revisa siempre que diga "con manteca de cacao", como la KITKAT® White.

 

Curiosidades que no sabías sobre el chocolate blanco

Destapa tu KITKAT® White y descubre qué hay detrás del chocolate blanco:

Marida increíble con frutas y galletas

Su perfil dulce y cremoso hace que combine a la perfección con sabores ácidos como maracuyá, frutos rojos o limón, así como con texturas crujientes como galletas... ¡como el clásico wafer de KITKAT®!

Fresas acompañadas con chocolate blanco

Se inventó hace casi 100 años

El chocolate blanco no es tan moderno como parece. Se originó en Suiza en los años 30, cuando Nestlé buscaba una manera de usar la manteca de cacao sobrante del proceso de hacer chocolate con leche. Lo que comenzó como una solución práctica, terminó siendo un favorito mundial.

Es ideal para los más sensibles al cacao

Como no contiene cafeína ni teobromina (presentes en el cacao sólido), es una opción suave para quienes son más sensibles a esos componentes.

En repostería, es todo un comodín

Se funde fácilmente, su color claro permite teñirlo, y su sabor suave lo hace perfecto para decoraciones, rellenos o coberturas. Es el secreto mejor guardado de muchos reposteros.

Mitos comunes sobre el chocolate blanco

Como todo en la comida, existen los mitos y el chocolate blanco no es la excepción. Aquí te contamos algunos de ellos que quizás los has escuchado:

MITO 1: "El chocolate blanco engorda más"

La realidad es que todo depende de las cantidades. El chocolate blanco tiene más azúcar y leche, sí, pero también menos cafeína. Si lo consumes con medida, puede ser parte de un break delicioso sin culpas.

Barras de chocolate blanco KITKAT®

También puedes leer: Tipos de chocolate: descubre sus variedades y sabores únicos

MITO 2: "No tiene beneficios"

Aunque no tiene los antioxidantes del cacao oscuro, la manteca de cacao aporta grasas buenas y, combinado con leche, puede tener calcio. Como todo, la clave está en disfrutarlo equilibradamente.

MITO 3: "No es chocolate"

Como ya vimos antes, sí lo es, solo que sin los sólidos del cacao. Es una versión distinta, no inferior.

Tómate un break con KITKAT® White

Combina la inconfundible galleta wafer crujiente que todos amamos, con una cobertura suave y deliciosa de chocolate blanco con leche NESTLÉ®. Es esa mezcla perfecta entre textura crocante y dulzura cremosa, ideal para darte un break diferente, tentador y con personalidad propia.

¿Lo mejor? Puedes llevarlo a todas partes: en la oficina, después del almuerzo, cuando necesitas una pausa creativa o solo porque sí. Porque, seamos honestos, hay momentos que simplemente merecen un KITKAT®.

 

Preguntas frecuentes

¿Por qué el chocolate blanco se derrite más rápido que otros chocolates?

El chocolate blanco tiene un punto de fusión más bajo debido a su alto contenido de manteca de cacao y la ausencia de sólidos de cacao. Esto hace que se derrita más fácilmente al contacto con el calor o incluso con las manos. Por eso es ideal para usar en repostería o para disfrutar en forma de cremas y coberturas suaves.

¿Cuánto tiempo dura el chocolate blanco antes de vencer?

El chocolate blanco, como otros tipos de chocolate, puede durar varios meses si se conserva bien. Su vida útil suele estar entre 8 y 12 meses, pero es importante guardarlo en un lugar fresco, seco y sin exposición directa a la luz para evitar que se derrita o se ponga rancio, ya que es más sensible a los cambios de temperatura.

 

Fuentes:

https://www.directoalpaladar.com/cultura-gastronomica/sabes-que-esta-hecho-chocolate-blanco-esta-razon-que-mucha-gente-no-considera-chocolate

https://www-embassychocolate-com.translate.goog/blog/white-chocolate-facts?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc

https://www-warrellcorp-com.translate.goog/blog/is-white-chocolate-really-chocolate/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc