¡5 trucos de scooter freestyle para elevar tu nivel!
Este deporte está en tendencia en Colombia. Imagínate, es como volar en las calles con un scooter personalizado y hacer acrobacias y trucos alucinantes.
Se dice que el scooter freestyle, también conocido como scootering, comenzó a cobrar popularidad a finales de la década de 1990 y principios de los 2000 en los skateparks de California, Estados Unidos. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en un deporte urbano reconocido a nivel mundial, con competiciones y comunidades dedicadas a su práctica en diversas ciudades del mundo.
Este innovador deporte ha sido impulsado por la creatividad y la pasión de muchos que al igual que tú han encontrado en esta disciplina una forma única de expresión y diversión en las calles y en los parques.
¿Cómo el scooter freestyle puede crear una comunidad?
El scooter freestyle te ayuda a conseguir tu parche, con la excusa de andar sobre ruedas. Es ese momento en que das una vuelta en la cuadra o en el skatepark, haciendo tus movimientos más bacanos y compartiendo con los parceros.
Es como una hermandad en la que, mientras estás sobre tu scooter, compartiendo tus trucos y viendo los de los demás, se forma una comunidad unida y que protege a los suyos. Todos están en la misma onda, buscando la adrenalina y pasándola bien juntos.
Así es como el scooter freestyle crea una comunidad que va más allá de solo andar por las calles. Es una forma de crear una familia sobre ruedas, ¿qué esperas para practicar este deporte y encontrar a tu nuevo parche?

Descubriendo los trucos esenciales
¡Ahora sí, a montar! Desde MILO® Galletas te mostramos cinco trucos clave pa' que empieces a romperla en el scooter freestyle y sorprendas a todos en tu colegio o en el barrio:
1. OLLIE
El Ollie es el primer truco que debes dominar en el deporte. Imagínate, es como darle alas a tu scooter mientras mantienes el balance sobre él. Con este movimiento, levantas la rueda delantera de la patineta con un impulso rápido y preciso, ¡y listo para rodar en las calles con estilo!
Aprender este truco es como empezar a caminar cuando eras niño, te puede lanzar hacia la libertad sobre ruedas, ¡una sensación que no tiene igual! No le eches más cabeza y pruébalo en tu barrio.
2. NOLLIE
El Nollie es como el primo más pilo del Ollie en el mundo del deporte. Imagínate que estás montado en tu scooter, rodando por las calles con todo el flow, y de repente, ¡le das ese toque diferente levantando la rueda trasera dejando boquiabiertos a todos tus panas! Este trucazo le añade ese sabor único a tu estilo sobre ruedas.
¡Así que ponte pilas y practica duro el Nollie para dejar a todos con la boca abierta!

3. FEEBLE
El Feeble es darle un toque de baile a tu scooter mientras deslizas la barra por cualquier obstáculo que encuentres en tu camino. Imagínate, estás en las calles, vibrando al ritmo de tu música favorita, le das ese flow único a tu paseo. No es solo deslizarse, ¡es como hacer magia sobre ruedas!
¡Anímate a practicar todos los días y encuentra tu estilo sobre ruedas!
4. HURRICANE
¡Prepárate para despegar bien alto! Con el Hurricane, te vas a montar en la ola del aire y darás una vuelta completa de 360 grados alrededor de la barra de tu scooter. ¡Imagina esa sensación de volar mientras giras como un verdadero huracán en el cielo!
Es como estar en tu propio show de acrobacias sobre ruedas, dejando a todos boquiabiertos con tu destreza en el aire. Así que agarra tu scooter, ponte los audífonos, y prepárate para sentir la adrenalina de volar alto con el Hurricane. ¡Nada te detendrá en tu camino en el cielo!
5. WALLIE
¡Con el Wallie vas a subirte a lo más alto! Escala las paredes con tu scooter y deja tu marca en la ciudad ¡Siéntete libre en las alturas con tu patineta siendo tu fiel compañera! Es como desafiar la gravedad y conquistar nuevos territorios en cada salto.
Con el Wallie, te convertirás en el rey de las alturas, dejando tu estilo y creatividad en cada rincón vertical que explores. Así que prepárate para elevar tu juego y llevar tu arte urbano a nuevos niveles con este truco.
Con estos cinco trucos para el scooter freestyle, estás listo para conquistar las calles y mostrar tu estilo único sobre ruedas. Desde el clásico Ollie hasta el desafiante Wallie, cada uno te lleva a nuevos límites y te permite expresar tu creatividad en el asfalto.
Así que no esperes más, ponte tu casco, asegura tus rodilleras y ¡a rodar se ha dicho! Que nada te detenga en tu camino hacia la grandeza del scooter freestyle.

5 razones para compartir a tus padres
¿Te preocupa qué van a decir tus papás? Rela, acá te dejamos cinco razones para compartirles que el scooter freestyle es lo tuyo y que puedes tomar tus propias decisiones que te ayudarán en el futuro:
Desarrollo físico y diversión: no solo es una actividad divertida, sino que también te ayuda a mantenerte en forma y desarrollarte físicamente mientras te diviertes.
Conexión con la comunidad: al unirte a la movida del scooter en tu barrio, tendrás la oportunidad de hacer nuevos amigos y conectarte con una comunidad apasionada por este deporte.
Fomento de disciplina y superación personal: aprenderás la importancia del esfuerzo y la perseverancia para dominar cada truco, lo que te ayudará a crecer personalmente y a superarte constantemente.
Expresión de creatividad y estilo: te permite expresarte y mostrar tu estilo único sobre ruedas, fomentando tu invención y permitiéndote destacar entre la multitud.
Promoción de valores de seguridad: Practicarlo también implica aprender sobre la importancia de la seguridad, enseñándote a cuidarte a ti mismo y a respetar las normas en la calle mientras disfrutas de esta emocionante actividad.
¿Entonces, listo para brillar con el scooter freestyle y hacer único cada momento con tu nuevo combo?
Preguntas Frecuentes:
Pregunta 1: ¿Qué hace el scooter freestyle tan diferente de otros deportes urbanos?
Respuesta: El scooter freestyle se pone la 10 en la calle con sus trucos y acrobacias en rampas y bowls, dándole vuelta a la jugada con su propio estilo. A diferencia del skate o el BMX, tú te montas en una patineta con manubrio diseñada para resistir caídas y choques, dando una experiencia única y al pelo para los que quieren volarse.
Pregunta 2: ¿Cómo se mantiene al día la comunidad del scooter freestyle con las nuevas tendencias?
Respuesta: ¡La comunidad del scooter freestyle está siempre al tanto! Se mantienen en contacto por redes sociales, viendo vídeos de otros riders y compartiendo consejos y trucos. Además, están pendientes de las competencias y eventos para ver qué novedades traen los cracks y cómo pueden incorporarlas a su propio repertorio. Es un parche bien unido, en la misma onda.
Fuentes:
https://www.sippscooterbike.com/general/que-es-el-scooter-freestyle/
https://blog.slideinline.com/2023/01/lista-trucos-de-scooter-patinete/
https://www.inercia.com/blog/scooter-freestyle-para-principiantes-todas-tus-dudas-resueltas/
https://www.micro-scooter.es/blog/mejores-trucos-scooters-freestyle/
https://www.sippscooterbike.com/general/3-trucos-avanzados-para-patinete-paso-a-paso/