Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Mujer practicando parkour en la calle

Parkour: Supera tus obstáculos con estilo y energía

Prepárate para sentir adrenalina, superar obstáculos y desafiar tus límites. Conoce el parkour, más que un deporte de acrobacias es un estilo de vida.

¿Alguna vez has visto a alguien saltar de un edificio a otro y te has preguntado cómo lo hacen? ¿Cómo se siente tener esa abrumadora adrenalina? En este artículo lo podrás experimentar mientras destapas unas Galletas MILO®.

Vamos a hablar sobre qué es el Parkour, lo que aprendes al practicarlo y cómo puedes enfrentar los obstáculos aprendiendo de él. ¡Prepárate para la acción!

¿Qué es el Parkour?

El Parkour básicamente se enfoca en que muevas tu cuerpo de la manera más creativa posible. Brotó en Francia en la década de los 80 y se ha expandido por todo el mundo, ganando popularidad entre los jóvenes que buscan un deporte emocionante y desafiante. ¡Pura adrenalina!

¿Cómo puedes practicar el Parkour?

Para empezar a practicar Parkour, lo primero que necesitas es motivación y un buen par de zapatillas bien bacanas. ¿Ya las tienes? No necesitas equipo costoso ni un gimnasio. Puedes comenzar en tu parque local o en cualquier lugar con obstáculos como bancos, muros y barandillas.

Hombre practicando parkour en la calle

 

Aquí te doy un paso a paso básico para que puedas empezar a entrenar:

  • Antes de comenzar, debes calentar tu cuerpo adecuadamente para no tener lesiones.

  • Realiza ejercicios como dominadas, flexiones y sentadillas para fortalecer tu cuerpo y así más adelante puedas hacer movimientos complejos.

  • Una vez que domines lo básico, practica en diferentes lugares como parques y áreas urbanas, siempre asegurándote de estar en un entorno seguro.

La clave del Parkour es la práctica y la constancia, ¡muy importante para la vida! Establece una rutina de entrenamiento y aumenta la dificultad de los movimientos y obstáculos poco a poco hasta que te sientas todo un pro.

Movimientos básicos del parkour

Llegó el momento de practicar y entrar en acción. Recuerda siempre llevar contigo un paquete de Galletas MILO® Son perfectas para darte ese impulso extra que necesitas durante tus entrenamientos.

Intenta estos movimientos muy sencillos para que te retes y veas qué tan bueno eres para el parkour:

  • Precision jump: practica saltar de un punto a otro enfocándote en el equilibrio al aterrizar.

  • Yault: mueve tu cuerpo de forma rápida y eficiente sobre diferentes superficies y obstáculos.

  • Roll: Aprende a caer de manera segura para proteger tus articulaciones.

Practicar estos movimientos te ayudará a ganar confianza y habilidad. ¡A volar!

Tipos de parkour: Prepárate para la adrenalina

Hombre haciendo movimientos de parkour con las manos

 

Existen varios estilos de parkour, cada uno con sus propias características y desafíos según tu estilo:

Parkour Speed

El Parkour Speed se centra en la velocidad y la eficiencia. Los amantes de la adrenalina buscan superar los obstáculos lo más rápido posible, utilizando movimientos precisos y ágiles.

Parkour Freestyle

Si eres más artístico y creativo, el parkour freestyle es para ti. Combina movimientos acrobáticos y trucos impresionantes. Aquí puedes dejar volar tu imaginación y crear tu propio estilo.

¿Qué habilidades aprendes al practicar Parkour?

Practicar Parkour no solo mejora tu condición física, sino que también desarrolla habilidades como la coordinación, el equilibrio y la fuerza. Además, te enseña a ser más consciente de tu entorno y a tomar decisiones rápidas.

  • Fuerza y resistencia: Necesarias para realizar movimientos complejos.

  • Coordinación: Fundamental para ejecutar saltos y desplazamientos con precisión.

  • Confianza en ti mismo: Al superar obstáculos, mejoras tu autoconfianza.

  • Disciplina: Sin la constancia no te vuelves un pro en el parkour.

  • Paciencia: Si no te sale a la primera, ¡tranquilo! El parkour es de intentar e intentar hasta que sea perfecto.

Mujer practicando parkour para ejercitar su cuerpo

 

  • Confianza en ti mismo: ¡Olvídate del miedo! Estás lleno de talento y podrás demostrarlo.

  • Creatividad: desde el movimiento más loco hasta el más difícil, el parkour te da la libertad de elevar tu imaginación al máximo y ser único.

  • Tener más amigos: Sal con tu parche de amigos y armen coreografías bacanas que los conviertan en unos pros.

Enfrentar obstáculos en el Parkour es similar a enfrentar desafíos en la vida. Aprendes a ver los problemas desde diferentes ángulos y a encontrar maneras creativas de superarlos.

Por supuesto, después de una buena tanda de pasos excepciones de parkour, no hay nada mejor que comer las deliciosas Galletas MILO®. ¡Tu snack favorito para mantenerte listo para la acción!

Así que, ¿qué esperas? ¡Ponte tus zapatos preferidos y empieza a explorar tus movimientos de parkour!

 

Preguntas Frecuentes:

Pregunta 1: ¿Qué papel juegan las redes sociales en la comunidad de Parkour?

Respuesta: Las redes sociales juegan un papel crucial en la comunidad de Parkour, sirviendo como plataformas para la interacción, el aprendizaje y la promoción del deporte. A través de grupos en Facebook, hashtags en Instagram y videos en TikTok, los traceurs pueden compartir sus progresos, recibir comentarios y conectarse con otros practicantes de todo el mundo. Esto no solo fortalece la comunidad, sino que también ayuda a difundir el Parkour a nuevas audiencias y a atraer a más personas a este deporte.

Pregunta 2: ¿Cómo ha influido la tecnología en la práctica del Parkour?

Respuesta: La tecnología ha tenido un impacto significativo en el Parkour, principalmente a través de plataformas como YouTube e Instagram, donde los practicantes pueden compartir sus trucos y rutinas. Esto ha permitido que el Parkour gane popularidad mundial, además de proporcionar una fuente de aprendizaje y motivación para los nuevos traceurs. Los dispositivos portátiles, como las cámaras GoPro, han mejorado la calidad de los videos de Parkour, permitiendo a los practicantes analizar y mejorar sus movimientos.

 

Fuentes:

https://www.cuwhois.com/deporte/valores-y-conducta-para-practicar-parkour.php
https://www.youtube.com/watch?v=iDdwH2v8erQ
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352019000100006
https://www.abc.es/bienestar/fitness/abci-parkour-202001211018_noticia.html