Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Mujer experimentando burnout laboral

Burnout: ¿cómo evitar el agotamiento laboral y volver a disfrutar tus días?

Cuando la rutina se vuelve abrumadora, el cuerpo y la mente pasan factura. Pero con algunos hábitos simples (y un buen break con KITKAT®), puedes recuperar el equilibrio.

¿Sientes que el trabajo te deja sin energía y cada día cuesta más concentrarte? Puede que estés frente al burnout, y es momento de hacer una pausa  con estilo.

El burnout —también conocido como síndrome del trabajador quemado— es ese estado de agotamiento físico y mental que aparece cuando el estrés laboral se acumula sin descanso. La buena noticia es que sí se puede prevenir. 

Aquí te compartimos 10 hábitos para evitar el burnout y mantener tu bienestar sin dejar de ser productivo.

 

1. Aprende a desconectar

Cuando termina tu jornada, cierra el computador, guarda el celular del trabajo y cambia de ambiente. Separar la vida laboral de la personal es clave para recargar tu mente y evitar que el estrés te acompañe hasta la cena.

2. Haz pausas durante el día

Nadie rinde al 100% si no se detiene. Cada cierto tiempo, tómate un descanso: estírate, respira o disfruta un break con KITKAT®. A veces, cinco minutos bastan para volver con mejores ideas.

 

Grupo de trabajo haciendo pausas activas

 

3. Organiza tus prioridades

No todo es urgente. Haz una lista de tareas y enfócate en lo realmente importante. Verás que tener claridad te permitirá trabajar con menos presión y más foco.

4. Cuida tu sueño

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Establece horarios fijos para dormir y evita pantallas antes de acostarte. Tu mente necesita ese tiempo para resetearse.

5. Practica actividad física

Moverte libera tensiones y mejora el ánimo. No tiene que ser un entrenamiento intenso: salir a caminar, montar en bici o bailar tu playlist favorita también cuenta.

También puedes leer: Juegos familiares para no parar de reír y disfrutar

 

Hombre haciendo ejercicio antes de ir a trabajar

 

6. Mantén espacios sociales

El trabajo puede absorber mucho, pero no dejes que te aísle. Sal con amigos, comparte con tu familia o simplemente conversa con alguien. Reír y conectar es una excelente forma de liberar estrés.

7. Come bien y a tus horas

Saltarse comidas o comer apurado aumenta el cansancio. Busca opciones nutritivas que te den energía estable durante el día. Y si necesitas un toque dulce, un break con KITKAT® nunca falla.

8. Aprende a decir “no”

No puedes con todo, y eso está bien. Establecer límites laborales es una forma de cuidarte. Aceptar más de lo que puedes manejar solo te acerca al burnout.

También puedes leer: Juegos familiares para no parar de reír y disfrutar

9. Busca apoyo si lo necesitas

Hablar con un colega, un amigo o incluso con un profesional puede ayudarte a ver las cosas desde otra perspectiva. No tienes que lidiar con el estrés solo.

 

Hombre hablando con alguien porque experimenta burnout laboral

 

10. Celebra tus logros

Reconocer tus avances, por pequeños que sean, es una forma poderosa de motivarte. Para, sonríe, date un respiro… y disfruta ese momento con KITKAT®.

Evitar el burnout no es solo descansar, es aprender a equilibrar tu vida. Incorporar estos hábitos te ayudará a cuidar tu bienestar y disfrutar de tus días con más calma. Así que ya sabes: cuando el estrés aparezca, recarga energías y disfruta de un KITKAT®.

 

Preguntas frecuentes

 

¿El burnout es lo mismo que el estrés? 

No. El estrés suele ser temporal y está relacionado con situaciones específicas. El burnout, en cambio, aparece cuando el estrés es constante y no hay descanso adecuado, llevando a agotamiento profundo y desmotivación persistente.

¿El burnout solo afecta a quienes trabajan en oficina? 

No. El burnout puede afectar a cualquier persona: empleados remotos, trabajadores presenciales, emprendedores, estudiantes e incluso quienes cuidan del hogar. La clave está en la carga mental y emocional, no solo en el lugar donde trabajas.

Fuentes:

https://www.osde.com.ar/salud-y-bienestar/9-consejos-para-prevenir-el-sindrome-de-burnout-12721.html

https://www.segurosbolivar.com/blog/bienestar-y-salud/9-consejos-para-prevenir-el-sindrome-de-burnout/